jueves, 30 de octubre de 2008

FORO SOCIAL MUNDIAL EN BRASIL... unamos militancia y placer..

El Foro Social Mundial es un espacio abierto de reunion - plural, abierto, no- gubernamental, y no- partidista que estimula, de forma descentralizada, el debate, la reflexión, formulación de propuestas, intercambio de experiencias y la relación entre organizaciones y movimientos comprometidos en acciones concretas, en los planos local al internacional, para la construcción de otro mundo, más solidario, democrático y justo.
Las tres primeras ediciones del FSM, y también la quinta, tuvieron lugar en Porto Alegre, Rio Grande do Sul (Brasil), en 2001, 2002, 2003 y 2005. En 2004, el evento mundial fue celebrado por primera vez fuera de Brasil, en India. En 2006, siempre en expansión, el FSM ha ocurrido de forma descentralizada en países de tres continentes: Mali (África), Pakistán (Asia) y Venezuela (Américas). En 2007, volvió a suceder de manera centralizada en Kenya (África).
El FSM ha tornado evidente la capacidad de movilización que la sociedad civil puede adquirir cuando se organiza a partir de nuevas formas de acción política, caracterizadas por la valorización de la diversidad y de la co-responsabilidad. (tomado de la pagina del foro http://www.fsm2009amazonia.org.br/que-es-fsm)

Compañeros: el eje central que une al foro es la lucha contra la mundializacion neoliberal y sus consecuencias en la region... es un encuentro multitudinario y democratico de numeros y diversos movimientos sociales, sindicatos, organizaciones campesinas, indígenas, movimeintos de mujeres, colectivos militantes, ONGs, organizaciones sociales y juveniles.. cuyo punto de confluencia es la lucha contra el neoliberalismo...

las inscripciones estan abiertas hasta noviembre... es la ultima semana de enero del 2009.... la prioridad ahora e sla construcción.. pero poemos pensar en esta oportunidad... podemos hacer 2 fiestas nose.. ver vamos?????

miércoles, 29 de octubre de 2008

Del Amor al Odio, hay un solo paso???

Recuerdan que en la peña en el Hornero... que Luce se queria hacer la panelista de oposición, en una Facu dice "Amor y Odio"... no se armo el gran debate...pero aca tienen, algo desde el punto de vista cientifico... y de paso debuto el Blog.

¿Delgada línea entre el amor y el odio? La ciencia sabe por qué


Suele decirse que del amor al odio hay un solo paso y ahora los científicos creen saber por qué.
Controles cerebrales en personas demostraron que las imágenes de los individuos que odiaban revelaban un patrón de actividad cerebral que se producía en parte en áreas también activadas por el amor romántico.


"Este vínculo explicaría por qué el amor y el odio están tan íntimamente relacionados uno con otro en la vida"


"Nuestros resultados muestran que hay un patrón único de actividad en el cerebro en el contexto del odio"


En su estudio, los expertos mostraron a 17 hombres y mujeres fotografías de algunas personas que los voluntarios decían odiar, junto con las de tres rostros familiares y neutrales.
Los individuos odiados eran ex parejas o rivales laborales, excepto en un caso en el que se trataba de un político famoso.
Los controles cerebrales identificaron un patrón de actividad en diferentes zonas del cerebro que los investigadores llamaron "circuito del odio", que se activaba cuando las personas veían las fotos de quienes despreciaban.
El denominado circuito del odio incluye estructuras en la corteza y la subcorteza cerebral y representó un patrón distinto al de emociones como el temor, el miedo y el enojo.


Una parte del cerebro que se activó fue una zona considerada crucial a la hora de predecir las acciones de otras personas, algo que resultaría clave cuando se confronta con alguien odiado.


También se produjo actividad cerebral en el putamen y la ínsula, dos áreas que se activan cuando las personas observaban los rostros de una persona amada. Los científicos han relacionado las regiones con la acción agresiva y las situaciones angustiantes.


Pero hubo, a la vez, diferencias importantes. Una mayor parte de la corteza cerebral, una zona relacionada con el juicio y el razonamiento, se desactiva con el amor, en comparación con el odio.
Aunque ambas emociones son pasiones muy demandantes, sucedería que las personas enamoradas suelen ser menos críticas y juiciosas con sus parejas pero necesitan mantener su atención cuando lidian con un rival odiado.


"Es más probable que en el contexto del odio, quien lo siente quiera ejercitar el juicio a la hora de calcular los movimientos para (causar) daño".

sábado, 25 de octubre de 2008

Nuevo medio de comunicacion

Gente, tal cual hablamos en la reunión pasada, quedó listo nuestro nuevo espacio de encuentro. Es muy fácil de utilizar, todos podremos acceder y publicar lo que queramos comunicar a nuestros compañeros y a todos aquellos que visiten este blog. Saludos a todos ... y empecemos a usar nuestro nuevo medio.