El Foro Social Mundial es un espacio abierto de reunion - plural, abierto, no- gubernamental, y no- partidista que estimula, de forma descentralizada, el debate, la reflexión, formulación de propuestas, intercambio de experiencias y la relación entre organizaciones y movimientos comprometidos en acciones concretas, en los planos local al internacional, para la construcción de otro mundo, más solidario, democrático y justo.
Las tres primeras ediciones del FSM, y también la quinta, tuvieron lugar en Porto Alegre, Rio Grande do Sul (Brasil), en 2001, 2002, 2003 y 2005. En 2004, el evento mundial fue celebrado por primera vez fuera de Brasil, en India. En 2006, siempre en expansión, el FSM ha ocurrido de forma descentralizada en países de tres continentes: Mali (África), Pakistán (Asia) y Venezuela (Américas). En 2007, volvió a suceder de manera centralizada en Kenya (África).
El FSM ha tornado evidente la capacidad de movilización que la sociedad civil puede adquirir cuando se organiza a partir de nuevas formas de acción política, caracterizadas por la valorización de la diversidad y de la co-responsabilidad. (tomado de la pagina del foro http://www.fsm2009amazonia.org.br/que-es-fsm)
Compañeros: el eje central que une al foro es la lucha contra la mundializacion neoliberal y sus consecuencias en la region... es un encuentro multitudinario y democratico de numeros y diversos movimientos sociales, sindicatos, organizaciones campesinas, indígenas, movimeintos de mujeres, colectivos militantes, ONGs, organizaciones sociales y juveniles.. cuyo punto de confluencia es la lucha contra el neoliberalismo...
las inscripciones estan abiertas hasta noviembre... es la ultima semana de enero del 2009.... la prioridad ahora e sla construcción.. pero poemos pensar en esta oportunidad... podemos hacer 2 fiestas nose.. ver vamos?????
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Apoyo el viaje a Belen... muchos quilómetros, pero gran viaje. JUntemos algo de guita y ... vamos nomás
Publicar un comentario