miércoles, 26 de noviembre de 2008

Escenario 2009

Hola gente, la idea de este texto es comentarles un poco como creo que se viene el año que viene... esto lo pongo sobre la mesa porque el sábado tuve la oportunidad de charlar con la compañera noe y sus comentarios me hicieron pensar bastante.
Sabemos que tenemos una cuestión pendiente muy importante... y es la finalización de nuestro congreso... creo que nos hará muy bien para terminar de posicionarnos ante la realidad, pero este momento(hoy) es clave en el mundo y por ende en Argentina y no quiero esperar para expresar lo que siento.
En Argentina, en materia política, las cosas se estan acomodando. El gobierno nacional mete mano ante la crisis y establece una alianza clara con la Burguesía nacional e internacional y la CGT liderada por Moyano. Es decir a partir de ahora la excusa política-económica será sostener los puestos de trabajo que este gobierno "progresista" je je ...ha generado desde 2002 en adelante. Medidas fiscales para favorecer al empresariado y que este a su vez se comprometa a sostener el nivel de empleo. Lejos quedó ya la discusión sobre la rentabilidad agraria y ni siquiera los dirigentes del sector pueden hoy aparecer en los medios de comunicación para hacer sus grandes pedidos. La Federación Agraria, La sociedad Rural no tienen mas proclama, solo les queda un espacio político para ocupar y es el de esta "nueva seudo alianza" liderada por Elisa Carrió a la que se sumaron radicales, Cobos (que no se sabe que es) y ayer... si ayer... El socialismo representado por Rubén Giustiniani (tengamos en cta que este domingo Miguelito Liftchitz dijo que no están pensando en alianzas electorales)los socialistas para adentro, están muy mal.
Esto me lleva a pensar que dos sectores políticos y económicos de la Argentina hoy se están configurando de manera tal, que el año que viene se repartirán al electorado.
Ahora bien, bajo este panorama, donde quedan los que no tienen trabajo, los que no están representados por ninguna alianza política...los excluidos, los que no pueden hacer ni siquiera hoy uso de su derecho a la educación, los indigentes que no pueden satisfacer sus necesidades básicas... Afuera, lamentablemente afuera.
Recuerdo que en Congreso hablamos de que estábamos sin duda alguna dentro de lo que llamamos "El Paradigma de la igualdad" en contraposición a la libertad neoliberal, y que a partir de la concepción de igualdad que tenemos, debíamos construir un nueva liberdad, una que represente otros valores y no los individuales solamente, no la de la ausencia de impedimentos, no la libertad de "hacé lo que podés y si te salvás te salvás". El "paradigma de la Igualdad" que todavía no emergió, hoy queda tapado por una polarización política que representa a la igualdad y a la libertad neoliberal. Todas las medidas del gobierno apuntan a sostener la Gobernabilidad o sea mantenerse en el lugar de poder en el que están, no forman parte del "paradigma de la Igualdad" al contrario... como todos los neo peronista saben mentir muy bien, saben aprovechar los momentos, saben a comodarse a las circunstacias. Por otro lado Lilita y sus Amigos son lisa y llananmente neoliberales con muchas ganas de llegar a ocupar la casa Rosada...
Este panorama, podría decirse que es nefasto.... pero en realidad nos abre una oportunidad histórica a los que queremos otro pais... Es que se agotan las opciones, los rejuntes, las alianzas y es hora de empezar a construir "de verdad" una nueva fuerza, que represente el paradigma del que tanto hablamos... que iguale. El lugar propicio es la sociedad Civil... pero también los espacios del estado que se vayan abriendo y que podamos modificar... La forma es la que te da la convicción...pero siempre escuchando para poder interpretar de que lado están.
En el 2009 solo nos queda continuar.
FACUNDO

6 comentarios:

La gente de causa dijo...

Facu: muy bueno tu analisis compañero... estoy de acuerdo: estamos parados frente a un cambio historico.. se viene el estallido.. y no solo por la coyuntura nacional...la movida antineoliberalista mundial y la crisis financiera hablan a las claras de un cambio fuerte. Cuando cayo el liberalismo vino el estado benefactor, un estado presente que no deja al mercado hacer lo que quiere.. luego vino el neoliberalismo impuesto por los militares.. y ahora? nos encontramos frente a la crisis de ese neoliberalismo. Por suerte el cambio no nos va a pasar por allado... nosotros estamos en la cancha compañeros.. tenemos que decidir cual es nuestro rumbo. No estamos solos.. y no debemos quedarnos solos.
Por ultimo agregar que tambien estoy de acuerdo en que los socialistas estan dividos y errando el camino.. son socialistas de nombre, desde que gobiernan no han ni siquiera proyectado(ni pienso en logros)cambios estructurales ni han tocado los intereses economicos de ningun opresor o burgues, su nemesis por definicion.la alianza entre giustiniani carrio y los radicales va a reditar la alianza..roguemos y votemos para que no nos gibiernen..Kirchner es el hueso mas duro de roer pero las cosas caen por su propio peso.. su gobierno es claramente neoliberal conservador y con medidas efectistas y cortoplacistas..al tiempo ahy toda una reconfiguracion de la izquierda (aunque en esto no acuerdes facu).. solo nos queda continuar! gran frase.. besos

Magda dijo...

de quien es el comentario de arriba?

La gente de causa dijo...

el primer comentario de noe magda.. me olvide de firmar.. besos

La gente de causa dijo...

ya estamos hechos todos unos bloggers!!! en la próxima fiesta de causa podemos bailar el pasito y todo...

me encantó tu comentario Facu, y los artículos que subió la Noe están bárbaros, abren el juego a pensar, a pensarnos, en un contexto no sólo local, sino nacional y mundial...

por mi parte, creo es cierto que estamos viviendo cambios enormes a nivel político-económico... Que Obama sea el presidente de la potencia más poderosa del mundo, no es poca cosa. No da lo mismo un Bush que un Obama, no es lo mismo un Menem que un Kirchner. Sin embargo, tanto Obama, como Menem, como Bush, como Kirchner, adhieren a las máximas del capitalismo que parten de la base de la desigualdad. Para que exista el capitalismo, es necesaria la desigualdad. Y estos "aflojes", estos gobiernos "progresistas", creo que lo único que hacen es dar un poco de aire a la asfixia que produce el capitalismo en lo que se refiere al hambre , a la pobreza, a la violación constante y absoluta de los derechos humanos. Creo que es una bocanada de aire para, luego, volver a ese arrebato feroz de la dignidad humana hacia los más pobres. Debemos poder aprovechar estas pequeñas soltaduras de soga, apostando siempre a la educaión, para generar algún tipo de organización entre la gente...
un beso a todos
Lucia

cualquiercamino dijo...

A mi lo que me preocupa es que estos gobiernos que se autodenominan de "centro-izquierda", o "socialistas", sólo difieren de la centro derecha en la forma de "CONTENCIÓN SOCIAL", sin pretender, bajo ningún punto de vista, conseguir una "TRANSFORMACIÓN SOCIAL", lo que me parece muy desalentador. Van tapando y sosteniendo la tensión con asistencia, en lugar de con palos... pero qué tan bueno es esto del afloje???

Anónimo dijo...

Lo del afloje creo que significa... que a partir de ahora se configurarán nuevas redes de contención social... las cosas con esto no cambian en nada... pero la única diferencia es que en ese marco "hoy hay organizaciones sociales de base establecidas y con esta visión que venimos planteando". Dependerá de ellas y de esa parte sociedad que necesita la transformación, el hecho de ver esta coyuntura para fortalecerse y organizarse... Y una cosa mas que me olvidaba...si tenemos las cosas claras, si sabemos hacia donde vamos, el campo de trabajo se hace mas amplio... con esto quiero decir que el Estado es otro lugar desde el que se puede trabajar en ese sentido y las organizaciones privadas tambien. FACU